ACPT
Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro
DIRECTIVA
.png)
.png)
Director de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro.
Es licenciado en Administración de Empresas, diplomado en Apreciación Cinematográfica y también en Gestión Cultural por la Universidad de Calgary, Canadá. Antes de presidir la #ACPT colaboró como apoyo logístico y posteriormente como vicepresidente de la misma. Desde la premiación del 2016 Gustavo se ha encargado de darle una visión y una identidad propia a la agrupación, mirando a todas las vertientes de creación, gestión y producción artística que conviven en nuestra capital.
Escribe para Diario Imagen y Impacto Latín News.
Melba Vidal
Directora adjunta de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro.
Realizó estudios en artes plásticas e historia del arte en la Ciudad de México y Canadá. Ha colaborado con importantes maestros de la plástica mexicana.
Establece pautas y canales de comunicación del interior al exterior de la agrupación. Melba, también, forma parte del equipo de producción
JURADO




Periodista Cultural
Es mejor conocido por su labor como difusor de artes escénicas, pluma frecuente de la sección de teatro de la revista Time Out México y también en el portal Cartelera de teatro. Actualmente tiene el cargo de relaciones publicas en La Capilla Teatro. Enrique es parte de los críticos con derecho a voto.
Iván Pasillas
Periodista/Comunicólogo
Creador y conductor de El Aquelarre, uno de los podcast de entretenimiento más descargado en iTunes, donde habla de todo, pero sobretodo, de teatro. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito editorial y periodístico. Ha colaborado para reconocidos medios como 'Yahoo! México', y también para revistas como Quién, Vanity Fair,Vogue y GQ México, entre otras. Actualmente, Iván es parte de la alineación de críticos con de derecho a votos de nuestra Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C.
Mariana Mijares
Comunicóloga
Egresada de la Universidad Iberoamericana con maestría en guionismo. Trabaja como periodista desde 2010. Ha colaborado para medios como el Reforma, Dónde Ir, y actualmente en el portal Cartelera de teatro y en tiempo libre, en la que fue responsable de la sección de teatro.
Colabora también con medios como Esquire, Glamour, Fernanda, Glow, Veintitantos y Nexos.
Actualmente forma parte de la alineación de críticos con derecho a voto de nuestra Agrupación de Críticos y
Periodistas de Teatro A.C.
Carmen Zavaleta
Actriz y Crítica de Teatro
Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y becada por Carnegie Hall's Weill Music Institute de Nueva York. Actualmente, escribe critica en el blog Menú Teatral, y fue editora del 'Diario de la Muestra' en varias ediciones de la Muestra Nacional de Teatro. Ha colaborado en Paso de Gato Revista Mexicana de Teatro, TiempoLibre, y en periódicos como El Economista y El Excélsior. Durante 20 años escribió la columna 'Poputeatro' dentro del periódico La Prensa. Carmen se une ahora a la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C. como parte de la alineación del circulo de críticos con derecho a voto.




Alfredo Millan
Fotógrafo escénico y Comunicólogo
Estudió comunicación y relaciones públicas. Cuenta con una carrera de más de 20 años en la que ha trabajado con diferentes agencias de publicidad y RPs, así como con diversos medios y empresas editoriales. Como fotógrafo y diseñador, colabora con la producción de imagen para reconocidas compañías artísticas en nuestro país. Su portal: Millan Foto, es una clara muestra de su apreciación de lo que lo vincula con el el teatro, la danza y hasta la música. Desde el 2016, Millan -como lo llamamos- forma parte de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C. como parte del circulo de críticos con derecho a voto.
Roberto Sosa López
Crítico y Periodista Teatral
Inició su carrera hace más de 20 años en medios como 'El Por Qué de las Finanzas', el portal 'Escenarios', la revista 'Gente Sur', la página Interescena Revista de Artes Escenicas y actualmente publica sus criticas y reseñas en Cartelera de Teatro. Forma parte de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C. desde el 2015 con derecho a voto.
Actriz
Egresada del Centro Universitario de Teatro de la generación 2012-2016. Su experiencia como actriz profesional incluye obras de teatro, cortometrajes y películas con directores como David Gaitán, Víctor Weinstock y Emilio Méndez. Como escritora ha tomado talleres de poesía y dramaturgia con personas como Julián Castruita, Alberto Villareal y Fernanda del Monte. A principios del 2019 abre el blog virtual y en redes sociales "Pásele, aquí hay teatro" donde se publican constantemente notas periodísticas acerca de las obras de teatro de la cartelera de la CDMX, que busca, además de difundir el teatro actual, generar nuevos públicos a través de los medios de difusión latentes.
Fernanda se une ahora a nuestra Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C. como parte de la alineación del circulo de críticos con derecho a voto.
Jaime Rosales Domínguez
Periodista
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha ejercido el periodismo por casi 30 años en oficinas de comunicación de dependencias gubernamentales y universidades públicas. Fue jefe de Información y editor del Semanario de la UAM y jefe de redacción en la revista UNAM HOY. Ha publicado reseña y crítica teatral en el portal Filmeweb y es creador de la página EnEscena, en la que publica entrevistas, noticias, reseña y crítica teatral. Actualmente Jaime forma parte del circulo de críticos de Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C. con derecho a voto.




Ricardo Alejandro Castillo Cuevas
Comunicólogo / Fotógrafo.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por parte de la Universidad Intercontinental. Su trabajo en medios comenzó en 2003 como Jefe de Redacción en la revista Heart Beat City México. En 2013 se une al equipo de Entretenia, página especializada en crítica teatral, como Editor y Fotógrafo. Desde entonces ha tenido la oportunidad de fotografiar más de 1,000 montajes.
Sus fotografías han sido publicadas en Paso de Gato, La Jornada y el Latin American Review. También se han utilizado para la difusión de un gran número de puestas en escena, carpetas y carteles de temporadas teatrales.
Ricardo forma parte de la alineación de la ACPT con derecho a voto.
Charly Duchanoy
Fotógrafo
Ingeniero industrial de la Universidad Panamericana con MBA en Dirección de Empresas en la Fundação Getulio Vargas en Brasil , complementó sus estudios con Diplomados en Fotografía y se ha especializado desde 2011 en Fotografía de espectáculos principalmente teatro y conciertos. Fundó el portal Boy4ME.com en 2011 enfocado en llevar información a la comunidad LGBTTTI entre las que destacan el Teatro y la cultura .
Formará parte del jurado con derecho a voto en el periodo 2022-2023
Crítico de Teatro.
Licenciado en Literatura Dramática y Teatro con especialización en dramaturgia y crítica teatral.
Su carrera como crítico teatral inició hace más de 20 años cuando comenzó a trabajar en la Revista “En Escena” en el año de 1994.
Desde entonces ha colaborado con el periódico Uno Más Uno, la revista Digital Betún y en La Jornada.
En 2013 creó Entretenía, un portal de internet especializado en crítica teatral en el cual ha escrito más de 1,000 críticas, reseñas, artículos y entrevistas en los últimos 5 años, posicionando a Entretenía como una de las principales referencias de crítica teatral especializada en el país. Ha participado en el curso de Crítica Teatral impartido por el reconocido crítico Jürgen Berger y en ha colaborado en la 38 Muestra Nacional de Teatro dentro de la mesa crítica a lado de Luz Emilia Aguilar Zinser.
Crítico con derecho a voto.
Belinda Lorenzana
Editora, crítica, docente
Estudió letras hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Es coordinadora de humanidades en bachillerato y editora en la revista Cream, donde también escribe sobre artes escénicas, libros y literatura. Fue editora en jefe en el blog chileno Belelú, con atención a temas de cultura, sexualidad, tendencias y tecnología en relación con las mujeres. Imparte talleres de escritura y promoción de la lectura. Ha colaborado en medios como Hipertextual, Malvestida, Ferrara Porter y Nobis. Sus principales intereses abarcan teatro, poesía, lenguaje y literatura escrita por mujeres. Actualmente cursa la maestría en teatro y artes escénicas de la Universidad Internacional de la Rioja.
Belinda es el conducto entre la ACPT y las puestas en escena del Estado de Jalisco.
https://belindalorenzana.medium.com/




Fotógrafo escénico
Reportero gráfico y editor general de la revista Tiempo Libre, recientemente fundó su propia plataforma de difusión de las artes escénicas llamada Teatro y danza.
Rodrigo es parte de la nueva alineación de críticos con de derecho a votos de nuestra Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C.
Viridiana Nárud
Directora, dramaturga y productora teatral.
Escritora por necesidad y crítica por convicción. Produce teatro y gestiona proyectos culturales. Teatro itinerante y Proyecto Nárud son sus principales proyectos.
Egresada de la Escuela de Escritores SOGEM.
Actualmente escribe en distritoteatral.mx
Formará parte del jurado con derecho a voto en el periodo 2022-2023
https://www.distritoteatral.mx/inicio/destino-teatro/

Isael Almanza
Director de teatro, docente, actor y fotógrafo
Su formación ha sido en la Universidad Veracruzana en el 2005 y es egresado de la Escuela Nacional de Teatro (ENAT) en la Lic. En Actuación en el 2009. Como director se destacan sus participaciones en muestras nacionales de Teatro, Festivales en el extranjero tanto en Alemania como en Italia, giras en el territorio nacional y los distintos foros y teatro de la Ciudad de México
Ha fungido como jurado del Festival Internacional del Teatro Universitario FITU (UNAM) en diversas ocasiones, así como del concurso nacional de teatro penitenciario. Fue invitado a participar en el Theaterwelt, Nuevas dramaturgias del Goethe-Institut Mexiko, en lecturas dramatizadas para niños y jóvenes, y del premio de dramaturgia independiente de Teatro Sin Paredes (TSP).
Actualmente es parte del Colectivo escénico El Arce.
Isael, formará parte del jurado con derecho a voto.
Óscar Ramírez Maldonado
Realizó estudios de Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado en temas de análisis de medios, prensa, comunicación social y plataformas digitales.
Desde 2012 es el encargado de la dirección editorial de Cartelera de Teatro, sitio exclusivamente dedicado a la difusión de las artes escénicas con mayor alcance sobre el tema en México
Formará parte del jurado con derecho a voto en el periodo 2022-2023
Mauro Marines
Egresado de la licenciatura en Artes Plásticas con acentuación en Gestión Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila en 2017. Reportero y editor de la sección Artes del periódico Vanguardia.
Es productor y locutor del programa de radio Camino a Casa de Radio Concierto 97.7 FM.
Participó en el Coloquio de Periodismo Cultural 2.0 en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua en el 2019 y en el Diplomado de Periodismo de Soluciones impartido por la Fundación Gabo en Saltillo ese mismo año.
Participó en talleres, diplomados y seminarios sobre diferentes disciplinas artísticas a cargo de maestros como el pianista y coach vocal Alejandro Reyes-Valdés, la dramaturga Verónica Bujeiro, el escritor Julián Herbert, la curadora olgaMargarita Dávila, la crítica e investigadora de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser y el crítico teatral Jorge Dubatti.
Ganador del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre 2022 en la categoría Entrevista con el texto “‘El invencible verano de Liliana': Una memoria y una exigencia de justicia”.
Miembro del programa Nuevas Voces de la Crítica Escénica de la plataforma digital Voy al Teatro.
Mauro es el conducto entre la ACPT y las puestas en escena del Estado de Coahuila.
ASESORES Y COLABORADORES



Sandra Narváez
Comunicóloga / Difusión
Especialista en Difusión y Relaciones Públicas en Artes Escénicas.
Del 2010 al 2012 laboró como Subdirectora de Prensa y Difusión para el Sistema de Teatros de la Ciudad de México. Desde el 2000 cuenta con su Agencia de Difusión y Relaciones Públicas, a partir del 2014 coordina la Prensa y Difusión de los eventos especiales nacionales e internacionales del Sistema de Teatros de la Ciudad de México. Fue docente en la Escuela Nacional de Arte Teatral en la materia de Promoción y Difusión, da talleres en los estados sobre el área que le compete. Cuenta con el blog Menú Teatral en el cual escriben reseñas, notas y críticas periodísticas especialistas en la materia y colaboradora en un programa de radio para Grupo Imagen.
Actualmente es parte de la ACPT en el área de difusión y logística de producción.
Adrián Chávez
Escritor y traductor, autor de la novela Señales de vida (Fá Editorial, 2015), el volumen de ensayos Strauss quería pastel (FETA, 2018) y la obra de teatro El donador de almas (Serebroz/Teatro La Capilla, 2019). Ha sido becario del FONCA en el área de novela y de ensayo creativo, así como ganador del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2018 y de respectivas menciones honoríficas en el Premio Nacional de Novela Corta Juan García Ponce 2016 y el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2017. Es egresado de la licenciatura en Interpretación por el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores y de la maestría en Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Internacional de La Rioja. Alterna la escritura y la traducción con la docencia.
Mayté Valencia
Periodista Cultural.
Periodista cultural egresada de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, con formación teatral en la Escuela de Iniciación Artística del INBA. Fue editora de la sección de artes escénicas de la revista La Ciudad de Frente durante tres años. Participó en el II Congreso Internacional de Teatro Hispánico del Siglo XXI en Strasbourg, Francia (2016). Formó parte de la primera edición de la "Muestra Crítica" en el marco de la Muestra Nacional de Teatro 2017. Ha cursado talleres de crítica teatral con Jürgen Berger, Jorge Dubatti y Luz Emilia Aguilar Zinser. Ha colaborado en revistas como Paso de Gato, La Tempestad, Time Out México, Más por Más, entre otras. Actualmente forma parte de la alineación de críticos con derecho a voto de nuestra Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C.

Analista Teatral
Estudió Letras Hispánicas por la UAM-I especializándose en el análisis de teatro, particularmente en texto espectacular; actualmente realiza posgrado en Políticas Publicas Culturales y Gestión Cultural por la misma casa de estudios. Directora de Gestión Cultural en el ICGD S.C. y Coordinadora de Comunicación en editorial Almadía. Ha colaborado con su crítica teatral en portales nacionales e internacionales y en este momento coordina la sección de teatro para la Revista Mood Magazine.
Arianna se une a La ACPT como parte de la alineación del circulo de críticos con derecho a voto.