FOTOGRAFÍA FANTASMA
- Roberto Sosa López
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Por Roberto Sosa
Imagen de un espíritu, de alguien fallecido. También están objetos como una televisión en blanco y negro, una radio donde se escucha “El Fonógrafo, música ligada a su recuerdo” o Universal Estéreo, 88.1; una cámara fotográfica análoga Pentax. En una parte del escenario prepara hot cakes. Muestra las fotografías de quienes ya partieron. Todo se articula en una puesta en escena que conecta con el pasado y las emociones.

El biodrama es una forma de teatro documental que toma la vida como base para la creación escénica. Con estos elementos Fernanda Edith Toral (Nanda Toral) presenta su unipersonal que titula Fotografía fantasma. De inicio me pareció una obra muy elemental, quizá para el público infantil, pero no, la obra crece, atrapa al espectador al conectar con sus recuerdos y sensaciones. Toca temas como la muerte, la familia, con sonidos y sabores creando una atmósfera onírica.
La dramaturgia la construye a partir de recuerdos y vivencias; ahí está su padre, abuelos y tíos, la familia. La escenografía es su casa, ahí habitan los fantasmas que guarda en fotografías, imágenes que comparte con el espectador. Bajo la dirección de Alejandro García la obra refleja sensiblemente lo que Fernanda expresa en su texto; la complicidad entre ambos es evidente. El resultado sin duda está bien logrado.
Fotografía fantasma es teatro que nace de los recuerdos, lo interesante es ver a una joven apropiarse del pasado que le perteneció su familia; un ejemplo son las canciones que nos comparte en su relato, se escuchaban cuando ella aún no había nacido. La obra conecta de forma especial con el espectador adulto, aquellos como yo que nos emociona ver una Pentax, un aparato de televisión en blanco y negro o radio de transistores.
Diseño de escenografía y vestuario, Majo Miselem; Iluminación, Xalli Estévez. La compañía Las Moscas que vuelan al revés la presentan en el Teatro Benito Juárez los jueves y viernes a las 20:00, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas hasta el 25 de mayo.
