top of page

CANTARES

Foto del escritor: Roberto Sosa LópezRoberto Sosa López

Por Roberto Sosa López 


“Si no he muerto, en mi cumpleaños me cantas Mi viejo, si me muero antes quiero escucharte con Cantares…” La canción de Joan Manuel Serrat inspiró a Sayuri Navarro para escribir un biodrama que nos habla de la muerte de su padre. La narración inicia cuando el médico le dice que su papá tiene cáncer. Metástasis. Es una palabra que nunca había escuchado, no sabía que significaba…metástasis. En fase 4 el cáncer ya invadió todo su cuerpo.


CANTARES. Foto Roberto Sosa López 
CANTARES. Foto Roberto Sosa López 

Con un monólogo Navarro nos cuenta todo el proceso que vivió desde que supo la noticia. Recuerda cuando era niña, su papá les contaba historias como la del Gigante egoísta que no dejaba que ningún niño entrara su huerto a tomar la fruta de los árboles. Todo lo que evoca le atraviesa su alma, la rompe y destroza. El 17 de agosto de 2019 –datos del boletín de prensa- José Luis Navarro Lozoya falleció de cáncer. La obra nace como una promesa de su hija de escribir algún día la historia de su padre.


Cantares nos cuenta una historia real, la protagonista evoca a su padre desde el dolor que le causó su muerte. El texto profundiza temas que a todos nos mueven, el fallecimiento de un ser querido y cómo afrontar lo que sigue; ausencia, vacío y también aceptación, aprender a vivir con la muerte. El mensaje es abrazar la vida antes de que llegue lo inevitable. No es casual escuchar el llanto entre los asistentes.


La puesta en escena es hermosa por los elementos que la constituyen; multimedia, cine en miniatura, escenografía, música e iluminación se abrazan con la historia. La actriz en este unipersonal no encarna a un personaje, es ella protagonizando su propia historia, el realismo se desborda del escenario como sus lágrimas por su rostro.


La obra ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2024. Unipersonal escrito, dirigido e interpretado por Sayuri Navarro. Iluminación, Jaime Noguerón; producción, Giras y giros e IYARI: teatro de la vida. Tiene una corta temporada que inicia hoy 6 y termina el 9 de marzo, con funciones en la Sala del Centro Cultural del Bosque.




CANTARES. Foto Roberto Sosa López 
CANTARES. Foto Roberto Sosa López 

 
 
 

Opmerkingen


Síguenos también en 

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page