Por Roberto Sosa López
Y ya nada es igual, todo es distinto después de haber sufrido abuso sexual. Leia es una adolescente promedio, tiene a sus padres, asiste a la escuela y tiene amigos. Le gusta un chico y tiene ganas de divertirse. Un día le pide permiso a su madre para ir a una fiesta con amigos de su clase, la mamá no se lo autoriza. Ella no obedece y se va; en la fiesta se divierte mucho pero se le pasa la mano con las bebidas.

Es la premisa de esta obra escrita por Amaranta Osorio e Itzar Pascual. El contexto es actual con una jovencita como muchas otras que atraviesan la etapa de su vida cuando son más vulnerables y se encuentran expuestas a sufrir agresiones, violencia o abuso sexual. El relato transita entre un salón de clase con sus amigos Aitor y María, y la casa donde vive con sus padres.
Cuenta con las actuaciones de Reneé Doval (Leia), Paola Cuarón (María) , Andrés Meyer (Aitor), Laura Vega (mamá) y Gilberto Davalos (papá). El trabajo de los tres jóvenes no está nivelado; Reneé está en su personaje, lo hace bien, le creo; Paola y Andrés no lo hacen en el mismo nivel, en toda la obra están igual, no matizan. Laura y Gilberto son buenos actores y lo demuestran. La protagonista de esta historia Reneé la sostiene, no obstante los personajes que la acompañan les falta fuerza. Al trabajo actoral le falta equilibrio.
La dirección es de Sandra Rosales, con su compañía Teatro Luna de Papel aborda frecuentemente temas para jóvenes audiencias, experiencia que le permite desplegar su creatividad en historias de esta índole. Su propuesta es visibilizar lo que sucede con la protagonista y crear conciencia entre el público adolescente. Conjunta adecuadamente los dispositivos que cuenta el montaje.
La dramaturgia cae en lugares comunes, no profundiza, el relato es predecible. El abuso sexual y lo que viene después para la chica es igual previsible. El tema daría para más, ir más allá de lo que se relata, se queda corto ante un suceso que indudablemente trastoca la vida de quien vive una violación. El argumento es fuerte para jóvenes audiencias pero necesario para prevenir y concientizar a chicas como Leia.
Escenografía e iluminación, Félix Arroyo; música original y diseño sonoro, Juanjo Rodríguez; vestuario, Teresa Alvarado. Producción Teatro Luna de Papel y 25producción. Funciones en el teatro Orientación Luisa Josefina Hernández los sábados y domingos a las 12:30 horas, hasta el 4 de mayo.

Comments