top of page

cOsmO

Por Carmen Zavaleta 



Un viaje, una caricia, un sueño, así es Cosmo, puesta en escena  para primeras infancias que con el concepto, dirección y actuación de Haydeé Boetto y Hélène Ducharme crea un universo onírico recomendable para las infancias; pensándolo bien  es un trabajo recomendable para todo público pues aquí lo único que se necesita es observar y disfrutar.


La obra es una co-producción de Motus / Marionnettes & Théâtre (Canadá) y Núbila Teatro (México), este año se presentó  como parte de la programación del Festival Cultura UNAM, lo que fue un acierto al dirigirse a las jóvenes audiencias con un trabajo realizado por creadoras especialistas en el tema y expertas en comunicarse a través de lo sensorial. 


cOsmO. Fotrografia Luis Quiroz
cOsmO. Fotrografia Luis Quiroz

Cosmo se desarrolla en algún lugar del universo, en medio de la calma dos sabias tejedoras dan forma al mundo; tienen la tarea de crear el tiempo, mientras que descubren capullos de los que surge la vida, la luz, las estrellas, el agua y las criaturas que lo habitan. 


La puesta es una sucesión de postales en las  se representan escenas llenas de color que tienen como centro de la acción el aire, el agua, la tierra y el fuego. Como público es muy estimulante que  las protagonistas nos llevan de la mano por cada elemento sin palabras, y con apenas algunos sonidos con los que dan vida a títeres y objetos, a la vez que nos dejan conocer sus personalidades que transitan entre lo maternal y el conocimiento que no deja lugar a dudas sobre el origen de la existencia y los ciclos de la vida.


Si algo caracteriza al montaje  es lo sutil de sus trazos en sus diseños que incluyen la  escenografía, el video y la  iluminación de Emilio Zurita y los Títeres, objetos, atrezzo y vestuario de  Pavla Mano, quienes crean un mundo en el que la pieza central es un telar, lleno de texturas tejidas con hilos gruesos que atrapan la mirada y van más allá, pues proponen un ambiente cálido en el que el equilibrio es el resultado de la convivencia entre las  tejedoras, sus deseos y sus propias emociones; ellas son capaces de dar vida hasta a un Ave fénix. 


El video y el paisaje sonoro (este último a cargo de Raúl Zambrano junto con la música de la obra); son piezas clave para el concepto de la puesta, pocas veces el multimedia es un aliado del teatro, este es uno de los casos en los que es una pieza clave porque crea un espacio al estilo de un sueño del que se despierta con paz y armonía. 


Para las y los pequeños Cosmo es el tipo de obra que les descubre cómo se puede construir un mundo, para el público adulto es un recordatorio de los sueños de infancia  y una provocación para dejarse sorprender, un juego escénico que arropa. La obra tiene programadas  funciones en Guadalajara en el 13o Festín de Muñecos en el Conjunto Santander los días 25 y 26 de octubre a las 12 h; en este mismo octubre se presentarán en Querétaro. 


Fotos: Cortesía de la producción/ Luir Quiroz

cOsmO. Fotrografia Luis Quiroz
cOsmO. Fotrografia Luis Quiroz

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Síguenos también en 

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page