Entrevista de Gabriela Núñez por Roberto Sosa López
De Victoria de Durango. Su versatilidad y talento le permite formar parte del elenco estable del la Compañía Nacional de Teatro (CNT) por más de una década. Con montajes de gran formato y de cámara Gabriela Núñez es un referente del teatro que produce la CNT.
Ha participado en: “Zoot Suit” (2010), “Cartas de amor a Stalin” (2012), “Misericordia” (2013). En 2014 participó en la saga “Los grandes muertos” y “Una mentira”. “Numancia” (2016), “Landrú y la mano del comandante Aranda” (2017), “Instrucciones para ir al cielo” (“2018), “De espaldas al volcán” (2019) y su más reciente trabajo fue en “Las Mujeres de Emiliano” (2020) entre otras más. Interesante respuestas las que nos dio a las preguntas formuladas.
-RS. ¿Por qué haces teatro, qué te provoca?
-GN. El teatro siempre, desde siempre me ha llenado de vida. Si me preguntas qué me provoca, te diré muchos sustantivos: respeto, curiosidad, emociones (ternura, miedo, alegría, tristeza, enojo), sueños, sosiego, esperanza, erotismo, retos, conflicto, muchas preguntas, inseguridad, confianza, empatía, compasión, ¡vida! Me hace sentir viva hacer y ver teatro. Lo hago porque me apasiona, me hace bien y es mi forma de ser útil a la sociedad.
-RS. Desde el escenario y con tus personajes ¿qué le quieres decir al espectador?
-GN. Cada personaje tendrá su propio decir y hacer. Yo quiero decirle al espectador que en el mundo hay tantas formas de pensar y de actuar como cabezas y que en esa diferencia está la riqueza, que cuando nos unimos somos más fuertes, que la vida vale la pena y que todos merecemos soñar, ser libres, disfrutar la belleza y sonreír.
-RS. Hoy con la pandemia ¿cómo has vivido sin teatro presencial?
-GN. He sobrevivido. He descubierto que me falta mucho por aprender y por hacer, que la vida sigue y que debo preparar mi corazón para el día del reencuentro. Me he dado cuenta que mientras sigamos impedidos de hacerlo presencial, se puede indagar y explorar, que los caminos son infinitos y que nada se compara con la presencia, pero hay muchas maneras de ser creativos mientras tanto. Anhelo que volver al escenario.

Comments