Por Roberto Sosa López
Espectáculo de Paola Izquierdo que lo articula a partir de textos de María Sayas Sotomayor, escritora española del Siglo de Oro, quien junto a Ana Caro de Mallén y Sor Juan Inés de la Cruz fueron consideradas las tres grandes escritoras del siglo XVII español. Paola realiza una investigación profunda de la obra de Sayas, novelas cortas que adapta y representa; en tono de comedia demuestra su versatilidad, actúa, canta y toca instrumentos para comentar con espectador lo que pasaba en el sarao.

Una obra bien montada que Izquierdo cuida a detalle; escenografía, iluminación, vestuario, atrezo y música son elementos que se abrazan a la protagonista y los relatos. Un unipersonal donde la protagonista logra conectar con el público, les habla y hasta chocolates les obsequia. Las novelas cortas están divertidamente bien narradas, en el escenario aparecen guitarra, escobas, peces, verduras y embutidos.
María Sayas está considerada como una representante del feminismo premoderno, su obra se caracterizó por cuestionar la opresión y las formas de violencia hacia la mujer. En el siglo XVII la Santa Inquisición prohibió sus novelas. La obra se presenta en el marco Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025, como parte del 8M, que conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Las funciones son del 27 de febrero al 9 de marzo (hoy último día) en el teatro Sergio Magaña.

留言