top of page

LA MUJER QUE CAYƓ DEL CIELO

La mujer que cayó del cielo cuenta la historia de Rita, una mujer Tarahumara que cruza la frontera de Estados Unidos en busca de sus hijos y es encarcelada y trasladada a un hospital psiquiÔtrico en Kansas, en donde la recluyeron por mÔs de diez años sin justificación. Rita vivió medicación excesiva, discriminación, así como violencia etnolingüística en este lugar hasta el final de su estancia.


Retomaron el texto de Víctor Hugo Rascón Banda al pie de la letra, mientras jugamos con diversos elementos simbólicos en escena.


ree
LA MUJER QUE CAYO DEL CIELO. Foto cortesía de la producción

Y por otro lado, el concepto juega con la idea del vuelo y el pÔjaro, así como los espacios de onirismo de la cosmovisión rarÔmuri, incorporando elementos como globos, plumas y listones de diversos colores metafóricos, así como el uso de iluminación que genera diversas atmósferas en conjunción con diseños musicales originales.


El objetivo de la compaƱƭa Colectiva Lƭricas es acercar nuestras culturas originarias para reformar la identidad mexicana de los espectadores.


De acuerdo al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en nuestro país existen mÔs de 68 lenguas originarias, y se estima que 23 de ellas estÔn en riesgo de desaparecer. Perder una lengua no solo implica una pérdida intangible invaluable, sino que trae consigo muertes físicas y aniquilación de conocimiento.


Es urgente realizar un esfuerzo desde nuestra trinchera artística por sensibilizar, reforzar el espíritu de identidad mexicana y apoyar a la reconstrucción de los derechos humanos por medio de la belleza de imÔgenes, danzas, colores y sensaciones que generaremos en escena a partir de referentes a la cultura RarÔmuri.


ree
LA MUJER QUE CAYO DEL CIELO. Foto cortesía de la producción

Consideramos que como participantes de las comunidades originarias, tenemos la el deseo, la responsabilidad y el deleite de llevar y mostrar el conocimiento y arte ancestral que poseen nuestras comunidades originarias. De igual manera, la deshegemonización de la belleza femenina y de la presencia de las mujeres protagonistas en escena es una búsqueda indispensable en el momento histórico en el que nos encontramos.


El equipo creativo esta conformado por: Dramaturgia: Víctor Hugo Rascón Banda, dirección:  Rosa Luna, con Anauak Soto, Gustavo George, Ale Campos, Paola Luna, Rosa Luna.

En la producción Rosa Luna, Asistencia de Dirección: FĆ”tima GonzĆ”lez, Asistencia de producción: Ɠscar SĆ”nchez, DiseƱo de Iluminación: Fernanda Rangel, Musicalización: Ricardo Lozada, Axel Matla, Anauak Soto, Realización de vestuario: Jenn Cruz y Dalia Burgoa, DiseƱo de vestuario: Oscar Galindo, DiseƱo y realización de escenografĆ­a: Marcos Pascoe, CoreografĆ­as: Alberdi Arzaluz, FotografĆ­a: Daniela Fragoso


La mujer que cayo del cielo tendrĆ” temporada los Jueves 20:00 hrs. Del 11 de Abril al 30 de Mayo en el Teatro La Capilla.




ree
LA MUJER QUE CAYO DEL CIELO. Foto cortesía de la producción

Síguenos también en 

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page