LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUDAS ISCARIOTE
- Roberto Sosa López
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Por Roberto Sosa
Según la Biblia, Judas Iscariote fue uno de los doce apóstoles de Jesús, sus últimos días fueron junto a los demás discípulos antes de la crucifixión del mesías. La felonía de Judas fue vender a Jesús por treinta monedas de plata; condujo a los esbirros donde se encontraba y lo identificó por medio de un beso. “El beso de Judas” es sinónimo de traición en la tradición cristiana.

¿Qué nos tiene que decir hoy este controvertido personaje? ¿Cuáles serían sus argumentos para defenderse ante la justicia humana? Las respuestas están en Esperanza, un tribunal dentro del purgatorio. Una abogada pretende abrir el caso, solicita las testimonios de testigos como Santa Mónica, la Madre Teresa de Calcuta, Poncio Pilatos, Sigmund Freud y del mismo Satanás.
Con personajes bíblicos y contemporáneos, el dramaturgo estadounidense Stephen Adly Guirgis escribe desde la comedia lo que sería el juicio más controversial en la historia de la humanidad. Un relato irreverente, entretenido y muy divertido. El tribunal pretende que el enjuiciado siga pagando su traición en el infierno. La historia se cuenta desde lo religioso y con sentido del humor negro.
Los Últimos Días de Judas Iscariote se presentó por primera vez fuera de Broadway en The Public Theater el 2 de marzo de 2005. Llega a México con la traducción de Sebastián Silveti y Federica Rangel, con la producción de Casa Spanda y dirección de Marco Vieyra La adaptación del texto es uno de los grandes aciertos de la obra, los personajes podrían habitar la Judea en los tiempos bíblicos o algún barrio de la Ciudad de México.

El trabajo de Marco Vieyra es sobresaliente, fusiona irrespetuosamente religión con comedia; ficción y contexto actual. Maneja apropiadamente el tono y equilibra el trabajo actoral. La escena de Santa Mónica con Judas está bien lograda; ella le habla y lo trata como lo hace una mujer salida de alguna vecindad de Tepito, o la que vende mercancía pirata en un tianguis de la capital.
El elenco lo integran: Baruk Serna Enrique Arreola Federica Rangel, Francisco Rubio Luis Fernando Peña Mx Michelle Rodriguez Mónica Del Carmen Nailea Norvind Pedro De Tavira Egurrola Sebastián Silveti, Silverio Palacios y Yessica Barroto. Un reparto que sabe pararse en un escenario, la mayoría encarnan varios personajes. Sería difícil mencionar quien destaca más, lo cierto es que todos actúan en un nivel bastante aceptable.
Los Últimos Días de Judas Iscariote es una obra que nos lleva a un tribunal a presenciar un juicio muy sui géneris; personajes contemporáneos y religiosos se funden en una ficción que solo podría suceder en un escenario teatral. Satanás no llega vestido de rojo, pero María Magdalena si lo hace de blanco. Y Jesús dialogando con Judas al momento que un tercero le habla al público con un six de cervezas en la mano.
Diseño de vestuario, Lumila Ramírez Troccoli; escenografía, Emilio Zurita; iluminación, María Vergara; música original y diseño sonoro, Rodrigo Castillo Filomarino. Producida por Ana Mancera, Sebastián Silveti y Federica Rangel. Funciones en esta primera temporada en el Teatro Helénico hasta el 31 de agosto.

Comentarios